PRODYCASA 🌾

PRODYCASA es Sociedad Mercantil en forma anónima y con Capital Variable, cuya denominación es Productora y Comercializadora del Sur.

De acuerdo a su Acta Constitutiva, PRODYCASA cuenta con los siguientes objetivos principalmente: Venta y operación por cuenta propia de todo tipo de verduras, legumbres y gramíneas, Compra, arrendamiento, adquisición y operación de terceros de todo tipo de verduras, legumbres y gamineas, Importación y exportación de toda clase de productos del país y del extranjero.

PRODYCASA apoya directamente a PROSUR, Asociación hermana de PRODYCASA que cuenta con una limitada cantidad de recursos y que son focalizados para la siembra de cultivos experimentales, y el apoyo a campesinos en educación técnica, transferencia de tecnología, préstamos de insumos y herramientas para la siembra, mediante un plan previo de trabajo realizado por técnicos especializados PROSUR.

PRODYCASA funciona con base a la venta y compra de productos agrícolas, por lo que las principales funciones del área Administrativa se basan en:

  • Negociar Directamente con clientes y proveedores de la manera que más convenga a las ventas de productos del sur del estado, como los insumos requeridos para el óptimo funcionamiento de PROSUR – PRODYCASA
  • Comprar a Precio Justo los productos del campesino
  • Lograr el objetivo por Rendimiento y Calidad en la cosecha

Misión: PRODYCASA es una comercializadora con filosofía de Comercio Justo que sigue estrictos estándares de calidad e inocuidad y que complementa el desarrollo en zonas rurales de México a través de los proyectos productivos promovidos por PROSUR.

Visión: Ser la empresa líder a nivel nacional en comercio justo de productos en zonas rurales de México.

El proyecto SIEMBRA PROPIA estará trabajando de forma paralela a la campaña de Recaudación de Fondos. Con el objetivo de sumar ingresos con el objetivo de ser una organización auto sustentable, re invertir en nuevos proyectos enfocados a la comercialización del ajo a nivel nacional.

El objetivo principal del Proyecto SIEMBRA PROPIA (gestionado por PRODYCASA) es obtener ingresos a través de la comercialización de productos agrícolas sin intermediarios y vender la cosecha del proyecto SIEMBRA PROPIA (para la obtención de ingresos propios en escala) Pero para poder llegar al punto de ofrecer servicios de Comercialización, necesitamos encontrar el punto de equilibrio para luego de ser auto sustentables, poder re invertir en un nuevo Modelo de Negocio que incluya los servicios de Comercialización entre TODOS los productores de ajo en el sur de NL a todo México

Resumen de algunas actividades PRODYCASA enfocado principalmente al Proyecto Lucrativo SIEMBRA PROPIA una Iniciativa desarrollada por mi para la generación de ingresos propios:


Resumen Proyecto SIEMBRA PROPIA (Pasos a seguir):

1

2

3

5

6

7

Ver Reporte Ing Reveles donde menciona que el Factor de la mala producción es la fecha de siembra tardía, principalmente. Factor que no aplica ya que muchos productores incluyendo Don Fermin sembraron mucho después que nosotros.  ver: INFORME Ing Reveles 25 DEBRIL PROSUR

Ver Reporte de Técnico Jr. parte del equipo Operativo por nómina (se explica el factor real del problema. (DESCUIDO en FERTILIZACION por parte del Lider del Proyecto y del Asesor Externo) : factores asociados con el encebollado Reporte JC Prosur

Ver Reporte Final de Lider Proyecto (Edgar Peña) quien acepta que el problema fue la MALA FERTILIZACIÓN, tema que le correspondía VIGILAR y ESCALAR conmigo, con el Ing Reveles y con Equipo Operativo pero no lo hizo. Además asume que la Fecha de Siembra influyó también, Factor que NO pesa en el resultado: Reporte final Cultivo de ajo 2018-2019 Edgar Peña

8

Se podría continuar con el Ejercicio SIEMBRA PROPIA como Modelo a Escala, PERO el Ciclo 1 tuvo RESULTADOS NEGATIVOS. Además, a si se Calculan los Gastos Corrientes (nóminas, oficina, servicios, etc) el Modelo YA NO ES VIABLE. El Proyecto en su inicio se diseño, sin considerar el Gasto Corriente, ya que estaba usando Recursos PROSUR a favor del Proyecto.


Elaborado por Leticia Salas a agosto, 2019. Monterrey NL México

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.